martes, 29 de octubre de 2013

COMO EQUIPARSE UNO MISMO PARA CAPTURAR PAVONES EN LA AMAZONIA O EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO




Traducido y adaptado por Pedro Díaz

 Muy bien. Usted ha decidido viajar al Amazonas, al Orinoco, o a cualquiera de sus tributarios en busca del pez deportivo más importante del mundo; un sitio en el cual los pavones más grandes pueden encontrarse en cualquier lugar y recodo del río o laguna.  
Como cualquier pescador de pavones novicio, comprensiblemente estará muy excitado: el pez de sus sueños está emboscado esperándolo a usted y a sus señuelos en un lugar tan exótico que difícilmente puede imaginarse; ha invertido tiempo, dinero y energía emocional y está cargado y listo para viajar. Sin embargo, es el momento de mantener la cabeza fría y asegurarse que está adecuadamente preparado.

Parafraseando al conocido comercial bancario:
Viaje de pesca a uno de los sitios más exóticos del mundo: Más de 2 millones.
Tiquetes de avión para llegar allá: 1 millón.
Equipo, cámara y demás maricaditas: Entre 1 y 2 millones
Estar correctamente preparado: NO TIENE PRECIO

No es cuestión sencillamente de entrar en un almacén de pesca y pedirle al dependiente que le venda un equipo para pescar pavones. Infaliblemente lo va a atender un tipo que escasamente ha oído mencionar que esos peces existan y ni qué decir de haberlos pescado y saber qué se necesita para hacerlo. En fin, la cosa terminará mal para usted y acabará comprando un montón de equipo sobredimensionado, caro y lo peor de todo: inapropiado. Entonces usted llegará al río muy ilusionado y bien equipado para pescar atún o marlín, pero no para pavón, lo cual es absolutamente frustrante.
 Antes de siquiera comenzar a hacer maletas o pensar sobre las tácticas y técnicas necesarias para atrapar pavones, necesita saber que señuelos, cañas, carretes y línea le servirán mejor. Entonces démosle una mirada un poco más detallada al equipo que debe ir en su equipaje de pesca.  
Estas recomendaciones son para los gigantes amazónicos y aunque tienen utilidad en otros escenarios, no son específicamente pensados para especies más pequeñas y menos agresivas. Siempre debe tener en cuenta que la elección del equipo correcto aumenta el porcentaje de éxito en la pesca de pavones monstruosos (aquellos de más de 20 lb)

PASO 1: SEÑUELOS.
Cuando están en modo de ataque agresivo, usted podrá lanzar al agua sus zapatos o su gorra con la absoluta seguridad que los pavones los atacarán. Sin embargo, una correcta selección de señuelos se vuelve más crítica una vez las condiciones meteorológicas cambian, hay abundancia de peces de forraje, cambia la calidad o temperatura del agua o cualquier otra cosa imaginable que haga que los peces estén más selectivos o definitivamente reacios a atacar.  
Una de las palabras clave para señuelos de pavón es el TAMAÑO. Como lo atestiguará cualquiera que los haya pescado, no es raro ver pavones diminutos de 20 centímetros atacando señuelos de 6 o 7 pulgadas.   
Para los pavones como para la mayoría de las mujeres (así en público digan que no) el tamaño SI importa. Entonces no tema llevar señuelos grandes y deje esos pequeñitos de 6 o 7 centímetros para las picudas y doradas del interior.
 La otra es SOLIDEZ. Los pavones expondrán la más mínima falla y defecto de fabricación de sus señuelos y de su equipo. No son exageraciones las historias de pavones aplastando señuelos aparentemente perfectos, arrancando sus anclajes metálicos y enderezando anzuelos 3/0.

Entonces, si no quiere sentirse el ser más miserable del mundo cuando un pavón de 25 libras pulverice su lindo señuelo de marca gato comprado en sanandresito, lleve de los fabricados por casas especializadas. Se lo aseguro. El dolor de ver el pavón de su vida escapar toteado de la risa después de masacrar su señuelito jamás lo va a olvidar y sus perversos compañeros de pesca tampoco permitirán que lo haga.

Para optimizar su selección de señuelos los pescadores deben enfocar su elección en las siguientes cuatro clases:

1.    Señuelos con hélices:  



Son la herramienta clásica del pescador de pavones. Estos tacos grandes y llamativos son famosos por las espectaculares explosiones que desencadenan en superficie. Considere llevar al menos media docena en colores variados, concentrándose en las mayores tallas (7 pulgadas y 2 onzas de peso). Todos funcionan bien y lo importante es el estilo de recogida enérgica que el pescador le imparta.  
Entre las marcas más reputadas están los Luhr Jensen Woodchopper (desgraciadamente están descontinuados, lo cual implica que quienes aún los tienen deben cuidarlos como incunables), Caribe Lures, Pavón Props, Highroller´s Magnum Riproller y Borboleta. Son más costosos, pero lo valen, pues la calidad de su construcción y materiales los hacen soportar adecuadamente el ataque de un mega pavón.  
Las mismas marcas ofrecen versiones más pequeñas y livianas como el Peacock Bass Special o el Amazon Ripper de Luhr Jensen (de hecho, el hasta hace poco record All Tackle de la IGFA -una bestia de 27 libras y algunas onzas- fue capturado en el rio Matavén en Colombia con un Peacock Bass Special) y aunque algunos las encuentran más fáciles de lanzar, no siempre funcionan tan bien, básicamente por causa de sus anzuelos menos sólidos y ejes y hélices de metal de menor calibre que pueden ser dobladas como mantequilla por las poderosas y huesudas bocas de los pavones grandes, lo cual se traduce en metal inutilizado, anzuelos enderezados y pescadores maldiciendo y con el corazón destrozado.  

2.    Señuelos tipo pez:



Estos señuelos nadadores son una excelente herramienta multipropósito para capturar pavones. Son fáciles de usar y funcionan bajo casi todas las condiciones. Para pavones se recomiendan los Yo-Zuri Crystal Minnow de 5 1/4” y Magnum de 6 ½”. Es recomendable llevarlos en versión floating (F), Suspending (SP) y Sinking (S) con las cuales puede explorarse toda la columna de agua. Colores: firetiger, chartreuse, blanco cabecirojo y plateado con lomo azul o negro.  
Otros marcas famosas fabrican señuelos similares y de excelentes prestaciones como el Bomber Long A de 6” y 7” (los modelos articulados resisten algo mejor los dientes de las payaras). El bomber de panza plateada y lomo azul es dinamita pura y las Rapala Magnum Floating y X Rap , entre otros. Es aconsejable llevar por lo menos media docena. Tenga en cuenta que hay pavones con tan mala leche que son capaces de destruir hasta un Yo-Zuri.

3.    Señuelos paseantes:  


Este es el señuelo por el cual se acuñó el término de pasear el perrito (walk the dog). Un movimiento lento y zigzagueante que desencadena ataques de pavón en superficie increíblemente violentos.  
Los modelos más efectivos incluyen el Zara Spook de ¾ de onza y el Super Spook de 1 onza fabricados por Heddon, el Mega Bait de 2 onzas y el Rapala X walk. Lleve 2 o 3, preferiblemente en las versiones para agua salada. Las de agua dulce tienen puntos de anclaje mucho menos sólidos, los cuales serán tristemente expuestos por un pavón furioso.  

4.    Jig en pelo de ciervo (Deerhair Jig):


Para el ojo no entrenado el jig puede parecer un señuelo simple, algo burdo y poco productivo, pero no se deje engañar. Nada más alejado de la realidad. Son lo último en señuelos para pavón y ningún otro atrapa tantos como uno de pelo de ciervo de 1/2 onza cuando es apropiadamente usado (a tirones rápidos y entrecortados y no verticalmente).  
Bien sea que lo ate usted mismo o que lo compre ensamblado cualquier marca es buena, siempre que esté montado en un anzuelo 4/0 o 5/0 de grado marino. Cualquier otro lo enderezará como si fuera de alambre dulce un monstruo de más de 15 libras.  
Uno de los más reputados y exitosos es el Sidewinder’s Peacock Rattle Jig. Los colores más productivos son: rojo/ amarillo, blanco/rojo, natural y negro/blanco (excelente comodín para payara). Lleve por lo menos una docena -o más- si planea pescar en aguas infestadas de pirañas.  

El dilema de los Poppers y los Spinner baits.  




Los pescadores estadounidenses los subestiman y escasamente los consideran para la pesca del pavón, pues sienten que a pesar de captar su atención, no cuentan con la resistencia para dominarlos. Usualmente los que se encuentran en el mercado son diseñados para bass y no para pavón y aunque soportan relativamente bien el ataque de los que pesan hasta 8 libras, literalmente se desintegran ante uno que supere las 15 libras.  
Poppers: Búsquelos en el rango entre 5 y 7 pulgadas, de grado marino, entre los que tengan la boca más grande y hagan más ruido. Entre los de primer nivel están los Hydro Tiger, Sashimi o los Bull GT de Yo-Zuri; el Chug Bug de Storm, los Jet Poppers de William son lures, diseñados originalmente para la pesca del Giant Trevally (jurel gigante) y los recién llegados, pero excelentes Borboleta.  
Spinnerbait´s: Son muy versátiles, pero los normales diseñados para bass definitivamente no sirven. Atraen los pavones pero son inevitablemente aniquilados por los verdaderamente grandes. Los que ofrecen mejores posibilidades son los diseñados específicamente para lucio gigante.  
De todos modos, no hace daño llevar uno o dos poppers pequeños blancos cabecirojos. Con equipo ligero son excelentes para las sardinatas reales, arawanas, agujetos y yamús; pequeños misiles de indomable fiereza y resistencia.

Otros señuelos.  
El 95% de los pavones en los viajes a la Amazonia son atrapados con cualquiera de las primeras 4 clases de señuelos antes descritas. Sin embargo, algunas veces las condiciones específicas exigen un señuelo diferente y más especializado.  
Cucharas pandeadoras: Lleve una o dos de 1 onza. Las mejores son la Tony Accetta Pet plateada con plumas amarillas o rojas para lanzar y la Krocodile plateada de 1 onza que es una asesina para trolear; ambas fabricadas por Luhr Jensen y la Daredevle rojo con blanco. Es importante anotar que al usar cucharas se requiere el uso de girador (de primera calidad) pues en la recogida rápida tienden a torsionar la línea.  
Rattle Trap: Añada alguno grande de Bill Lewis Lures.
 Rapalas de profundidad: 1 o 2 de 3” o 4” para explorar las pozas muy profundas.  
Todos tenemos ese señuelo misterioso; esa arma secreta que atesoramos en el fondo de nuestra caja de pesca, con la que nunca pescamos nada pero que siempre llevamos y con la que confiamos dibujar una mirada asesina en los ojos del pavón de nuestros sueños. No se trata de demeritarla. Llevémosla, pero no llevemos muchas y no depositemos toda nuestra confianza y esperanzas en ella.

Limitaciones en el peso y volumen del equipaje que permiten las aerolíneas y los altos costos que cobran por el exceso de equipaje aconsejan enfocarse en señuelos con más probabilidad de éxito.   

PASÓ 2: CAÑAS Y CARRETES.
Comúnmente los pescadores de pavón llevan equipos sobredimensionados. Y sí. El pavón es un pez extraordinariamente fuerte y violento pero la selección y cañas y carretes debe ser hecha guardando un correcto equilibrio con los señuelos que se va a utilizar. Un equipo pesado hará que uno se canse rápido. Un pescador cansado no lanza y un señuelo dentro del bote no atrapa peces.  
Mantenga su equipo tan razonablemente liviano como sea posible para que pueda lanzar cómoda, fácil y constantemente, pueda tener buena precisión y trabajar correctamente los señuelos para que atraigan ese trofeo con el que tanto ha soñado.
 Basado en los señuelos recomendados en el paso 1, he aquí un sumario de las cañas y carretes que mejor se compagina para la pesca con cada uno de los tipos de señuelos.

Equipo medio - pesado.


Con este conjunto podrá lanzar y trabajar efectivamente los señuelos de hélices más grandes. Ya sea aficionado al spinning o al casting, es aconsejable seleccionar una caña de viaje de 2 o 3 piezas que no sobrepase los 7 pies (2,1m). Las más largas deben evitarse, pues son muy engorrosas de utilizar en un bote especialmente si éste se comparte con otro pescador. Así mismo, son poco versátiles para lanzar en lugares reducidos. Además de lo anterior, absténgase de elegir las de mango largo. Ese tipo de cañas hacen muy difícil trabajar correctamente los señuelos para un pescador que no sea excepcionalmente alto y fuerte.  
En la elección de la caña no es determinante que sea de alto costo, sino que sea de fibra de carbono de alto módulo y que las anillas sean de primera calidad. Todas las casas fabricantes tienen cañas de muy buena calidad en el rango entre 50 y 100 dólares, las cuales en últimas tienen la misma posibilidad de dañarse que una G-Loomis de 500 dólares.

Seleccione un carrete de recuperación rápida. Para los que pescan con spinning la decisión es más fácil. Cualquier carrete mediano de buena calidad (Shimano 4000 series o Quantum Energy PT), con cuerpo de aluminio cumplirá su cometido. Más que el precio, es clave la solidez, confiabilidad y un sistema de freno suave.  
Para los adeptos al baitcast, se requiere uno con una relación de recuperación superior a 6,3:1 hasta llegar a los modelos más recientes que exceden 8,0:1. Entre los carretes de excelente calidad y precio entre $100 y $200 dólares se encuentran los Ambassadeur C4 y Record (de perfil circular), el Shimano Curado, el Quantum PT y el Abu Garcia de la serie Revo (de perfil bajo). De ahí en adelante el precio asciende hasta las alturas del Shimano Calais o el Daiwa Steez, sin que ello signifique una notable mejoría en la calidad y confiabilidad.
 El aspecto clave es la velocidad de recuperación, ya que uno de recogida lenta dificulta trabajar adecuadamente los señuelos, lo cual se traduce en un mayor cansancio del pescador al final del día.
 Si puede operar habilidosamente cualquiera de los dos tipos de carrete, es aconsejable decidirse por el baitcaster debido a su mayor porcentaje de lanzamientos sin enredos, precisión, trayectoria de lanzamiento más baja y mayor rapidez y sencillez para lanzar. Recuerde que el cansancio se acumula y la idea es que todo el viaje sea placentero y no que después del tercer día la pesca se convierta en sufrimiento por agotamiento físico.

Equipo mediano  
Un equipo de buena calidad pensado para la pesca del black bass se convierte en una valiosa herramienta cuando la velocidad de recuperación no es crítica, aunque todos los carretes de baitcast modernos tienen altas velocidades. Lleve el de su preferencia. Una caña mediana de buena marca con cualquier carrete de calidad y de perfil bajo (Abu Garcia Revo, Quantum PT o Shimano Curado) son ideales. Este equipo es ideal para el manejo de los Zara Spook, Yo-Zuri y otros señuelos de talla mediana.

Este equipo también puede funcionar como en excelente comodín entre los otros dos tipos. Recuerde que las cañas por más finas y costosas que sean pueden ser rotas por un pavón gigante y furioso y que algunos pescadores cuyo nombre no mencionaré las parten solo con mirarlas. 


Equipo medio - ligero.

Este equipo es ideal para manejar jigs y otros tipos de señuelos más pequeños. Un conjunto de buena calidad en manos de un pescador experimentado y con un correcto ajuste del freno puede dominar aún los pavones más grandes, al mismo tiempo que provee una gran facilidad de lanzamiento, además de una buena eficiencia y precisión con señuelos más livianos.  
A diferencia del equipo medio-pesado, si se es capaz de manejar hábilmente ambos tipos de carrete, el de spinning es la decisión más adecuada.  
Lo expreso anteriormente para las cañas es válido aquí, y cualquier caña de buena calidad diseñada para lanzamiento médium-light funcionará adecuadamente emparejada con un carrete spinning mediano del tipo Pflueger President o Patriarch; Shimano 2500 o Quantum Energy PT.

PASÓ 3: LINEA.
Definitivamente, la pesca del pavón en la amazonia requiere superlínea trenzada. A pesar de lo mucho que aprecie su monofilamento ANDE, BERKLEY o DAM, déjelo en casa para otras especies menos salvajes. Las duras bocas de los pavones exigen enganches sólidos y sin elasticidad.  
Además de exigir una gran resistencia lineal para soportar su demoledor ataque inicial, para conseguir la precisión necesaria para colocar los señuelos entre las oquedades de la jungla se requiere una línea delgada, muy flexible, sin memoria y muy resistente a la abrasión causada por las estructuras donde se refugian los pavones después de atacar. Estas características sencillamente no las tiene el monofilamento sin importar su marca o su precio.  
No se complique con líderes de acero ni giradores. Recuerde que los señuelos para pavón NO GIRAN. Se requieren para el monofilamento y las cucharas giratorias; no para la superlínea. Pueden alterar la acción de sus señuelos y dañar fácilmente la puntera de la caña.  
Ningún depredador es capaz de cortar una superlínea de 65 lb. Aunque los pescadores norteamericanos más puristas eliminan hasta el gancho terminal, no es insensato usar uno de 100 libras de resistencia para poder cambiar señuelos rápidamente sin tener que cortar línea y rehacer nudos. Si va a usar gancho terminal, consígalos de las marcas Sampo o Spro y olvídese de llevar de esos ganchos baratos del sanandresito. Un pavón grande invariablemente los abrirá. Después no diga que no se lo advirtieron.  
Corte los últimos 50 o 60 centímetros de línea después de CADA pavón grande, pues la tremenda abrasión de su boca, costados y obstáculos en los que se refugia pueden debilitar seriamente la línea sin importar su calidad. Así se evita el dolor de perder la siguiente presa que bien puede ser la del record por ruptura de la línea. Si esto sucede, no culpe a la calidad de la línea sino a su propio descuido.  
Aunque hay casi tantos nudos de pesca como pescadores, para la superlínea solo sirven 2. Todos los demás se deslizan y deshacen.
Esos únicos dos nudos son el PALOMAR y el TRILENE. Son 100% confiables, muy fáciles de atar y sencillos de aprender. La página www.animatedknots.com presenta animaciones de muy buena calidad para aprenderlos.  
Opciones de superlínea.
Cualquier marca acreditada como Power Pro, Spiderwire o Stren funcionará sin problemas.  
Para equipo spinning medio-ligero se recomienda una línea con resistencia de 30 libras, mientras que líneas con resistencia entre 50 y 65 libras son recomendables para los equipos más pesados.  
Para los baitcasters una línea entre 30 y 40 libras se adecúa mejor a los equipos más ligeros, mientras que para los más pesados, las de entre 65 y 80 libras funcionan mejor, gracias a su mayor resistencia a los enredos y traslapos.  
Un problema común de todas las superlíneas es cómo hacer que las primeras vueltas sobre la bobina del carrete no se deslicen. Esto se soluciona fácilmente pegándole a la bobina una vuelta de cinta eléctrica y sobre ella hacer el arbor knot (también está en la página antes mencionada). Este truco evitará que el nudo se gire y asegurará que el freno trabaje correctamente.  

Una advertencia final:
A pesar de su gran resistencia ni siquiera las superlíneas le permitirán remolcar un pavón grande. Hay pescadores burdos que en lugar de luchar limpiamente con el pez pretenden remolcarlo y eso sencillamente no puede hacerse.  
El explosivo ataque inicial de un pavón grande puede reventar una superlínea de 60 libras como si fuera hilo de coser si el freno no está correctamente ajustado (muy apretado o definitivamente bloqueado). Aún si la línea sobrevive y el anzuelo no se endereza, algo se va a romper y generalmente es la caña o aún peor: los engranajes de ese carrete tan fino y costoso que estaba estrenando. Venza a su oponente gracias a su inteligencia, paciencia y habilidad y no a su fuerza bruta y aprenda a graduar sus frenos con delicadeza. Disfrutará muchísimo más la pesca y su billetera se lo agradecerá.

PASÓ 4: VIAJE LIGERO DE EQUIPAJE.
Sea juicioso con su selección de equipo. No pierda de vista las limitaciones de peso de las aerolíneas y los sobrecostos por exceso de equipaje. En nuestro medio, Satena pregona que permite 20 kilos por persona, pero en realidad solo acepta 15. Absténgase en lo posible de llevar equipo que no va a usar.

Y PARA EL FINAL LO MÁS IMPORTANTE:
No matemos los pavones de más de 8 libras. Un adversario tan bello y combativo que nos brindó emociones tan placenteras que recordaremos hasta el último momento de nuestras vida con un estremecimiento de emoción no merece el irrespeto y la humillación de terminar la suya en un sancocho.
 Los pavones de más de 8 libras son reproductores y si los matamos estamos destruyendo las reservas genéticas de la especie y dañando irreparablemente su futuro.
 No existe placer mayor que ver la cara de nuestros hijos luchando contra su primer pavón gigante y si matamos los que pescamos nunca la podremos ver.


Buena suerte y ¡Buena pesca!

No hay comentarios:

Publicar un comentario