miércoles, 23 de octubre de 2013

Cómo pescar truchas con un equipo de spinning


 TRUCHA MARRÓN
TRUCHA ARCO IRIS


Las truchas son peces de la subfamilia Salmoninae, dentro de la familia de los salmónidos; el nombre se usa específicamente para peces de tres géneros de dicha subfamilia: Salmo, que incluye las especies del Atlántico,Oncorhynchus, que incluye las especies del Pacífico, y Salvelinus.

Clasificación taxonómica de la trucha arco iris.
Reino                           Animal
Phylum                        Chordata
Subphylum                   Vertebrata
Superclase                   Pisces
Clase                           Osteichthyes
Subclase                      Actinopterygii
Orden                           Salmoniformes
Familia                         Salmonidae
Género                         Oncorhynchus
Especie                        mykiss
Nombre científico         Oncorhynchus mykiss
Nombre común             Trucha arco iris

Muchos pescadores que intentan capturar truchas en los arroyos lo hacen con un equipo de pesca con mosca. Sin embargo, a algunos pescadores, los principiantes sobre todo, les resulta más fácil pescarlas con un equipo de spinning. Otros simplemente prefieren usar este tipo de equipo. Es posible pescar truchas mediante esta modalidad, aunque es imprescindible tener una línea delgada y una caña y un carrete para pesca livianos. En lugar de usar moscas, los pescadores que tienen como objetivo la pesca de truchas con esta modalidad, generalmente utilizan cebo vivo o señuelos con cuchara.



1- Escoge una caña y un carrete. Las varas ultralivianas o livianas de 5 a 6 pies de largo son las mejores. El carrete debe encajar bien en la caña y contar con al menos 150 yardas de línea de monofilamento que soporte 4 libras. La trucha puede ser muy cautelosa con la línea, por lo que debes utilizar la más fina posible.

2- Selecciona un equipo. Un señuelo pequeño con cuchara es una buena opción, como también lo son los jigs, también pequeños. Utiliza los de colores naturales. Si deseas usar cebos vivos, como por ejemplo gusanos, escoge anzuelos de tamaño del número 10 al 14, y un pequeño peso para realizar el lance.

3- Coloca el cebo de tu elección al final de tu línea de pesca.

4- Haz un lance y recoge el señuelo artificial alrededor de las zonas probables en las que las truchas aguardan, incluyendo los bancos, los rápidos y los pozos. Si estás utilizando carnada viva, permite que se desplace a través de huecos y otras zonas en las que las truchas frecuentan. Mantén la carnada viva libre y a la deriva y observa tu línea. Cuando comience a moverse hacia la izquierda o hacia la derecha probablemente sea una trucha que está mordiendo.

5- Muévete con cautela de un lugar a otro. Especialmente en los pequeños arroyos, la trucha tiene un profundo conocimiento de lo que sucede en la superficie. Si te desplazas haciendo mucho ruido, es posible que las asustes antes de que tengas la oportunidad de atraparlas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario